«Editorial»

Por: El Callejero

 

Bogotá está cada vez más cercana al colapso, y esta no es una afirmación cualquiera, la ciudad enfrenta problemas estructurales que no están siendo abordados de la forma adecuada, es más, podría incluso afirmarse que no están siendo atendidos de ninguna manera y que, por el contrario, cada día se profundizan más por la falta de planeación y un evidente desinterés por parte del mandatario distrital y de su equipo de gobierno.

Una de las mayores dificultades es la movilidad y una de las razones que más ha desesperado a la ciudadanía, especialmente del sur y suroccidente de la ciudad, es el tener que enfrentarse a más de cuatro o cinco obras. Ante esta situación se esgrimen discursos como la importancia del progreso y de la renovación de la ciudad y está bien; lo que no tiene justificación es que se hagan obras y obras sin medidas de mitigación, sin planes alternos de movilidad y se deje a la ciudadanía con todas las arterias principales de la ciudad bloqueadas y sin alternativas, sometiendo lo que ya eran 40 minutos de distancia, a hora y media o dos horas, corriendo con suerte. Adicional, esta situación ha deteriorado las vías de los barrios, lo que tiene expuesta la malla vial a miles de huecos, mayores niveles de contaminación en zonas residenciales y el riesgo por la falta de presencia de tránsito en estas mismas zonas.

Se suma el problema de las basuras, focos de acumulación de residuos y de escombros se levantan por casi todas las esquinas del sur de la ciudad, sumado a la multiplicación de vectores como los roedores que han aparecido por miles desde el inicio de las obras del Metro.

En el centro de la ciudad  se suma una explosión de habitantes de calle y de consumidores de sustancias psicoactivas a los que el distrito les da la espalda y no les presenta soluciones estructurales de reubicación ni atención integral.

La seguridad ya es cuento viejo, pero sigue siendo un problema que va aumentando, los feminicidios ya ni siquiera se mencionan, pero la Secretaría Distrital de la Mujer reporta que hay 11.534 mujeres en riesgo; en lo que va del año han desaparecido más de 1.000 personas y los asesinatos a mano armada ya superan los 500 casos.

Esta nueva edición de El Callejero aborda la situación de la ciudad de una manera crítica, entendiendo que, al contrario de lo que quieren hacer los grandes conglomerados de comunicación, el problema de la ciudad no es personal en contra del alcalde, sino que responde al mal manejo que le ha dado a las problemáticas de la capital.

También traemos varios artículos sobre la situación internacional, principalmente, con relación a los Estados Unidos, cuyas medidas imperialistas cada vez se acercan más a nuestro contexto latinoamericano, con movimiento de tropas en el mar Caribe y con evidentes intenciones de agredir tanto al gobierno de Venezuela como de Colombia.

El Festival de la Tigra en Piedecuesta, Santander, es una experiencia narrada por Oscar Heredia, quien tuvo la oportunidad de experimentarlo desde el arte. Además, una entrevista a sus organizadores.

La consulta popular, traemos un artículo informativo que nos lleva en ese camino que desde el mes de junio se viene trazando para el reconocimiento del movimiento político, la apertura de la consulta y de los espacios democráticos de elección popular de presidente y de congresistas.

Gaza seguirá siendo un reclamo mundial, el acuerdo de paz no es más que una falacia que baja la guardia de las organizaciones civiles y le da espacio a Israel de continuar con su política de exterminio y de genocidio en contra de la población.

Las y los invitamos a visitar nuestras redes sociales, Facebook e Instagram @periodicoelcallejero, y nuestra página web www.elcallejero.com.co También abrimos nuestras páginas para que sean parte de esta red de periodistas independientes, enviando sus artículos al correo: elcallejeroperiodico@gmail.com¡No olviden apoyar esta red de comunicación popular, comunitaria y alternativa desde las calles de Techotiba!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nos gustaria enviarte todos nuestros contenidos digitales y periódicos quincenales, tan solo debes dejarnos tus datos y siempre recibirás en tu correo el contenido!