¿Indignados con el Metro?
¿Indignados con el Metro? Por: El Callejero Desde hace algunos días, el Metro de Bogotá ha sido tendencia en X y foco de

¡Palestina Vencerá!
«Palestina Vencerá» Por: Marta Gómez Palestina Vencerá y Palestina Libre son las consignas que se gritan y que se escriben en los carteles

Apuntes sobre la realidad colombiana
«Apuntes sobre la realidad colombiana» Por: Óscar Salazar Hoy, cuando se habla de golpes de Estado, golpes blandos, desprestigio, chuzadas o persecución política,

Contra los algoritmos del odio
«Contra los algoritmos del odio: resistencia ante la ultraderecha» Por: Sergio Barbosa El resurgimiento del fascismo y la ultraderecha en Europa y América

Los medios corporativos juzgan, pero ¿quién los juzga a ellos?
«Los medios corporativos juzgan, pero ¿quién los juzga a ellos?» Por: Asociación Colombiana de Comunicadores Populares (ACCOP) Desde la Asociación Colombiana de Comunicación

Repercusiones de la movilización social en los territorios de Bosa y Techotiba
«Repercusiones de la movilización social en los territorios de Bosa y Techotiba» Por: Mauricio Castellanos El Paro Nacional del 2021 será recordado como

La ruta del vicio
«La ruta del vicio» Por: Luis Alberto López de Mesa Fotografías: Levinson Niño El impulso primigenio que nos lleva a probar sustancias psicoactivas

Cómo hacer una bomba con un limón: La liberación del cannabis en la fría
«Cómo hacer una bomba con un limón:» La liberación del cannabis en la fría Por: Camilo Andrés Bacca Ante la invitación del equipo

Retos y desafíos en la administración pública de los gobiernos de turno
«Retos y desafíos» en la administración pública de los gobiernos de turno Por: Cristian Sánchez Viva los que creen y hacen otro mundo

El fascismo contra la vida
«El fascismo contra la vida» . Por: Luis Eduardo Tiboche El mundo se desliza peligrosamente hacia un abismo sin fin. El capitalismo en la

¿Permitirían los telenoticieros de hoy las sátiras de Garzón?
«¿Permitirían los telenoticieros de hoy las sátiras de Garzón?» Por: Alberto López de Mesa Como prodigioso fue el humor inteligente e irreverente de

¡Palestina Vencerá!
«Palestina Vencerá» Por: Marta Gómez Palestina Vencerá y Palestina Libre son las consignas que se gritan y que se escriben en los carteles de miles que resisten en las calles, en marchas y manifestaciones mensuales, semestrales o anuales que se convocan a nivel mundial. Una marea roja que, como una pequeña colonia de hormigas, clama ser escuchada por alguna divinidad, ya que los hombres en los que confiaron

Apuntes sobre la realidad colombiana
«Apuntes sobre la realidad colombiana» Por: Óscar Salazar Hoy, cuando se habla de golpes de Estado, golpes blandos, desprestigio, chuzadas o persecución política, es válido hacerse la pregunta si, en realidad, vale la pena continuar haciéndole el juego a la clase política tradicional de este país a través de las elecciones, solo para mantener la falsa idea de que estamos en la “democracia más antigua de nuestra América”.

Contra los algoritmos del odio
«Contra los algoritmos del odio: resistencia ante la ultraderecha» Por: Sergio Barbosa El resurgimiento del fascismo y la ultraderecha en Europa y América Latina es una realidad imposible de ignorar. Lo que hasta hace unos años parecía una situación lejana, hoy es un hecho, partidos políticos de extrema derecha avanzan en distintos países, deteriorando los derechos conquistados y promoviendo discursos de odio. La victoria de la derecha en

Los medios corporativos juzgan, pero ¿quién los juzga a ellos?
«Los medios corporativos juzgan, pero ¿quién los juzga a ellos?» Por: Asociación Colombiana de Comunicadores Populares (ACCOP) Desde la Asociación Colombiana de Comunicación Popular (ACCOP) consideramos que, dentro del campo comunicativo, es necesario reconocer los actores que hoy en día se están disputando el sentido común en nuestras sociedades; Antes llamábamos a los medios de comunicación: masivos, hegemónicos, tradicionales, sin embargo, después de varias discusiones, llegamos a la

Repercusiones de la movilización social en los territorios de Bosa y Techotiba
«Repercusiones de la movilización social en los territorios de Bosa y Techotiba» Por: Mauricio Castellanos El Paro Nacional del 2021 será recordado como uno de los hitos históricos en las luchas sociales del país, que dejó grandes logros, consolidando el camino para incidir en la conciencia colectiva de la necesidad de un cambio. Que se evidenció en el ascenso de un gobierno de corte liberal, socialdemócrata y progresista

La ruta del vicio
«La ruta del vicio» Por: Luis Alberto López de Mesa Fotografías: Levinson Niño El impulso primigenio que nos lleva a probar sustancias psicoactivas está, para algunos, en condiciones genéticas o propensiones innatas a la sobreestimulación, como los que gozan con el vértigo, con las altas presiones bajo el agua, con el peligro, con el dolor físico. Para otros tiene motivaciones culturales, tradiciones que permiten la embriaguez colectiva como
