
«No para la estigmatización»
Por: Juan Manuel Arias
Varios medios de comunicación y entidades del Estado, desde hace algunas semanas, han venido exponiendo que la percepción de inseguridad en la ciudad se debe a los recicladores y carreteros, los noticieros han hecho alarde en sus titulares a la hora de mostrar la manera como los supuestos recicladores roban avisos, alcantarillas o hidrantes.
Medios de comunicación como City TV, cuyo noticiero estaba nominado a los premios India Catalina, son sumamente irresponsables en la información que publican, al desconocer la afectación y la estigmatización que le generan a poblaciones históricamente vulneradas como los recicladores de oficio. Además, porque persiste esa errada relación entre el reciclador de oficio y el habitante de calle. Entonces, son tan irresponsables, que a pesar de su amplia trayectoria no se dan a la tarea de investigar si realmente el que cometió el robo es un reciclador, un habitante de calle o efectivamente un ladrón. Sin embargo, si dejan en la opinión pública esa nefasta relación entre el reciclador y el ladrón ¿No será posible que por ese tipo de publicaciones, en los últimos meses, la gente supuestamente exprese que se siente en peligro cuando tiene cerca un reciclador o un carretero?
Hace falta formar a los medios de comunicación como City TV, Caracol Y RCN en empatía social, para que reconozcan la compleja e importante labor que realizan esas miles de personas que con sus carretas o zorros van esculcando entre la basura, mal separada, botellas, plásticos, vidrios y papeles que se puedan transformar para que no vaya a seguir contaminando el planeta.