
«Soy una mujer trans heterosexual»
Por: El Callejero
Diana Marisela Ramos Ortega es hoy una mujer trans, como ella misma lo dice, no lo es solamente el día de la identidad trans, sino que lo es todos los días de su vida y no lo hace por moda, sino porque desde que era pequeña se siente como una niña, como una mujer. Nadie le hablo sobre el tema, nadie le impuso esa idea, simplemente sucedió y ha tenido que vivir, desde el momento en que lo comprendió, reivindicando su identidad en todos los lugares que transita y en los espacios que habita: en la familia, en la sociedad, entre los amigos y las amigas, en el trabajo y en el espacio público.
“Una trans es una persona que está luchando y que está defendiendo su identidad de género. Yo nací siendo hombre, pero a medida que fui creciendo me di cuenta que me identificaba con el sexo femenino, yo quería ser una mujer, yo me sentía como una niña. En el colegio empecé solamente a tratar con niñas, no trataba con hombres, jugaba juegos de niñas, a saltar la cuerda, a la lleva, a la golosa, nunca jugué fútbol, nunca me gustaron los juegos bruscos. Así fui creciendo, dentro de mí yo vivía igual que ellas, con mis primas jugaba a las muñecas, me gustaba ponerme toallas en la cabeza, hacer play back con la música que sonaba en ese tiempo en la radio. Fue muy sufrido porque cuando en el colegio se empezaron a dar cuenta que yo era así, los compañeros me hacían bulliyng. En mi familia empezaron los llamados de atención de mis padres, de mis tíos, de mis abuelos, que cambiara el modo de caminar, que cambiara el modo de hablar, que cambiara el modo de expresarme, de sentir. Los profesores también en ese tiempo me llamaban mucho la atención, me decían que me comportara como un hombre, que dejara de hablar con niñas, toda esa fue la etapa de mi niñez”, expresa.
Después, siguió el tránsito, uno que, a diferencia del imaginario y muchas veces por la misma presión social, implica explorar hasta llegar a una verdadera identidad, que no es otra que la que ella misma enunciaba y sentía desde su infancia, ser una mujer.
“Primero fui gay, luego transformista, travesti, hasta llegar al punto donde estoy hoy en día. He pasado por casi todas las etapas que tiene la sigla LGBTIQ+, menos ser lesbiana, porque yo me identifico como una mujer trans heterosexual” afirma.
En el canal de Youtube del periódico El Callejero podrás encontrar la entrevista completa a esta mujer que hizo su tránsito y que hoy es una lideresa y hace parte del Consejo Consultivo LGBTIQ+ de la localidad de Bosa. Además de su historia de vida, Marisela reconoce múltiples dificultades de acceso y de garantía de derechos para las comunidades trans, que siguen siendo, en muchos territorios, vulneradas y perseguidas.
También recogemos la voz de Jhon Leonardo Mora, un líder activista de la comunidad LGBTIQ+, un hombre gay que también se ha vinculado al trabajo social con las comunidades, en la defensa de sus derechos.