CONTANDO

«La Casona de Son Callejero, un sueño que hace realidad la SAE» Por: Laura María Rodríguez     El pasado 15 de agosto algo cambió en los entornos de la plaza de la Macarena, en el centro de Bogotá. La música llenó esas calles que recorren cientos de estudiantes de colegios públicos y los que […]

La Casona de Son Callejero Leer más »

«Abrazos en tierra fértil» Por: Angie Garzón Camacho     En la localidad de Techotiba abundan las tierras fértiles y no es exactamente el suelo la referencia; aunque huerta que se abra, huerta que crece florecida en las tierras del cacique Techo. Se trata, más bien, de las personas con cuerpo y sentires de ver

Abrazos en tierra fértil Leer más »

«¿Quién es Antonio García Nossa?» Por: Édgar Suárez     Hace algo más de dos meses, el nombre de Antonio García Nossa tuvo una alta mención en la retahíla de las noticias, la razón: la reacción de impostada dignidad de los guardianes de la moral económica y buenas costumbres fiscales, quienes vieron en redes sociales

¿Quién es Antonio García Nossa? Leer más »

«Las hijas de Sie» Por: Angie Garzón Camacho     Techotiba es territorio de aguas, si caminamos despacio por sus calles podemos ver agua posada en los andenes, donde se hacen pequeñas lagunas, allí las aves sacuden sus alas para refrescar sus vuelos. Incluso, si fuéramos tan pacientes como ellas, podríamos ver hermosos espejos de

La hijas de Sie Leer más »

«Rock al parque 2025» Inclusión y cultura popular Por: Andrés Gómez Morales     Después de cada festival vienen los balances, las cifras de asistencia, la comparación con otras ediciones, la relevancia del line up. Se cuestiona el sentido de una fiesta de tres días dedicada a un género urbano en apariencia minoritario y que

Rock al parque 2025 Leer más »

«Escritoras del Sur» Por: Jenny Bernal     En 1943 el artista uruguayo Joaquín Torres García realizó una obra titulada América Invertida en la que como su nombre lo señala y lo anuncia su Manifiesto de la Escuela del Sur: “nuestro norte es el sur”. En el dibujo se muestra el mapa del continente americano

Escritoras del Sur Leer más »

«“Soñamos un país con inclusión”» Por: Camila Sánchez     Fueron 1.200 kilómetros los que recorrió Juan José Sacco para llegar a Bogotá. Para un turista normal pueden ser 17 horas de viaje desde Tiquisio, sur de Bolívar, en un expreso Bolivariano. Pero, para Juan no era un simple viaje a la capital, era la

“Soñamos un país con inclusión” Leer más »

«Mujeres cosidas en Techotiba» En búsqueda de las agujas perdidas en el suelo.   Por: Angie Garzón Camacho     Para una mujer cuidadora, el tiempo dedicado a sí misma no tiene lugar en el reloj cotidiano; cuidar a otros se vuelve su quehacer diario, destinando a esta labor todas las movidas del segundero. Un

Mujeres cosidas en Techotiba Leer más »

Nos gustaria enviarte todos nuestros contenidos digitales y periódicos quincenales, tan solo debes dejarnos tus datos y siempre recibirás en tu correo el contenido!