octubre 2023
«Cinemoria: resistir desde el cine» Con poco más de un año proyectando y haciendo cine para hacer memoria en distintas partes de la ciudad, sus labores trascienden más allá de la pantalla y las charlas, dando cuenta de por qué son más que un cineclub. Por: Juan Camilo León Ortiz El pasado 10
Cinemoria: Resistir desde el cine Leer más »
«Redonda como naranja» Por: Natalia Guzmán Estudios recientes sobre el origen del mundo han citado en su introducción, que la Tierra es redonda como una naranja. Bien lo dijo José Arcadio Buendía en la cabecera de la mesa de su casa, cien años antes de que su estirpe desapareciera tras la muerte del
Redonda como naranja Leer más »
«Los protagonistas indigentes» Por: Alberto López de Mesa Cuenta la leyenda que el controvertido director de cine Orson Welles, para la realización de la desaparecida película “Gold City” conformó el elenco con pordioseros y vagabundos de un albergue social de New York. Desde un comienzo los productores se opusieron porque, al contrario de
Los protagonistas indigentes Leer más »
«Obras en duelo, una mirada íntima hacia los que ya no están» Por: Manuela Molano Umaña Si escuchas sobre el conflicto armado, este sonido puede provenir desde muy lejos; si ves el desplazamiento, tu visión quizás se nubla de momento. Esa perspectiva de que el desplazamiento y la violencia ocurren lejos de las
Obras en Duelo, una mirada íntima hacia los que ya no están Leer más »
«Las mentiras de Claudia» Si hubo algo que caracterizó al gobierno de la actual alcaldesa, a quien le quedan escasos dos meses para terminar su mandato, fue la mentira. Por: Laura María Rodríguez Si hubo algo que caracterizó al gobierno de la actual alcaldesa, a quien le quedan escasos dos meses para terminar
Las mentiras de Claudia Leer más »
«Las ollas comunitarias como política pública» Entrevista a Javier Pava. Por: A Media Cuadra Javier Pava Sánchez fue el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entre el 2022 – 2023, tiempo en el cual se implementaron las primeras Alianzas Público Populares llevadas a cabo por el
Las ollas comunitarias como política pública Leer más »
«Mandato Popular por la Soberanía y Autonomía Alimentaria Regional» . Por: Luis Eduardo Tiboche Desde el ejercicio político y organizativo de los Comités Populares por la Soberanía Alimentaria, vamos dejando la palabra que se convierte en herramienta necesaria para el aprendizaje y el debate político de las comunidades y los demás actores sociales,
Mandato Popular por la Soberanía y Autonomía Alimentaria Regional Leer más »
«S.O.S. Palestina» «No necesitamos ayuda, lo que necesitamos es libertad» Por: El Callejero Fotografía: Yhaira Rincón Avendaño Ilustrador: Xilotrópico La magnitud de la tragedia del pueblo palestino hoy, hace que ni siquiera sea justo mencionar la primera arremetida de Hamás, porque seguiría siendo un argumento que defiende la incursión que deja a más
«¡Y los buses de Soacha!» Por: Marta Gómez A la fecha, tanto los transportadores de las tradicionales rutas intermunicipales que vienen desde Soacha y atraviesan una buena parte de la capital, como sus usuarios, siguen a la expectativa de la intermediación del Gobierno Nacional para darle una solución a este convenio de transporte,
¡Y los buses de Soacha! Leer más »