noviembre 2024
«Laboratorio de Paz: El Árbol de la Vida» Por: Marta Gómez Como parte de las actividades de la estrategia Barrios Vivos, el pasado 23 de septiembre se realizó el Laboratorio de paz: El Árbol de la Vida. La cita fue en la Biblioteca Comunitaria La Guaricha, en el barrio Gran Britalia, localidad de
«Cerca de 3.000 habitantes de Bogotá contribuyen con ideas que transforman sus Barrios Vivos» Por: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte 2.924 personas han participado activamente en las sesiones de los 37 laboratorios de Oportunidades y Transformaciones Culturales que lidera la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en 61 barrios, de 19 localidades de
«¿Me puedo quedar en e viaje?» Dicha pregunta es una incógnita frecuente entre las personas que tienden a manifestar un consumo de sustancias psicoactivas (SPA) de manera ocasional, recreativa, frecuente o crónica. Por: Daniel Rojas Estupiñán Esta, más que una pregunta, es una situación que tiene un trasfondo de salud pública, la cual
¿Me puedo quedar en el viaje? Leer más »
«La Empresa Metro de Bogotá» ¿Ha puesto en riesgo la salud de los habitantes de los barrios populares del sur de Bogotá? Por: El Callejero Han sido muchas las irregularidades en la construcción del Metro de Bogotá entre las localidades de Kennedy y Bosa, sobre las cuales se podría decir inocentemente que han pasado desapercibidas
«En la olla» Primera parte Por: Roberto López de Mesa Nancy Contreras llevaba la foto ampliada de su hijo, la ponía en su pecho como el amuleto que le garantizaba el éxito de la búsqueda. Le propuse empezar preguntando en el IDIPRON, que por ser la entidad que atiende a jóvenes habitantes de
«MASCATE» Por: Camila Vélez Retomamos el artículo anterior sobre la Mesa Autónoma de SPA y Cannábica de Techotiba, mejor conocida como MASCATE, para explorar su nacimiento y acción en el territorio. Camilo es claro al exponer que la Mesa tiene diversos orígenes: “Algunos vienen de procesos a nivel distrital y otros de procesos territoriales,
«Los medios corporativos juzgan, pero ¿quién los juzga a ellos?» Por: Asociación Colombiana de Comunicadores Populares (ACCOP) Desde la Asociación Colombiana de Comunicación Popular (ACCOP) consideramos que, dentro del campo comunicativo, es necesario reconocer los actores que hoy en día se están disputando el sentido común en nuestras sociedades; Antes llamábamos a los
Los medios corporativos juzgan, pero ¿quién los juzga a ellos? Leer más »
«Cacao por coca» Un camino para la sustitución de cultivos de uso ilícito Por: Jairo Ramírez Fotografía: Alejandro González Una carretera no muy bien cuidada atraviesa el Putumayo desde Puerto Asís a La Hormiga, a lo largo de 98 kilómetros. Son casi tres horas de viaje imaginando que 60 años atrás allí no
«¡Vital participación de la juventud en la COP16!» . Por: Julio E. Cortés Monroy El papel de la juventud en la defensa de la biodiversidad y de la “Paz con la Naturaleza”, lema de la COP16, ha cobrado una importancia cada vez mayor en los últimos años, tanto en el país como en
¡Vital participación de la juventud en la COP16! Leer más »