diciembre 2024
«Goles y cuentos» La apuesta de Literarrios y la PPP Castilla para acercar a los niños a la lectura. Por: Biblored Con el liderazgo de Literarrios y el apoyo del Paradero Paralibros Paraparques Castilla se busca que la biblioteca comunitaria La Casa del Perro sea un epicentro donde el deporte y la cultura
«Sie, la diosa del agua» Por: Edgar Suárez Si su gesto no estuviera en mirar lo próximo —la tierra, el agua y los seres que la habitan— y pudiera levantar su rostro de piedra para mirar el horizonte, la diosa Sie o diosa del agua, o mejor su monumento, vería la mañana soleada
Sie, la diosa del agua Leer más »
«Bogotá promueve una Cultura de Paz desde los barrios» Por: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte En el Salón Comunal del barrio Compostela II, en la localidad de Usme, se presentó oficialmente la estrategia Cultura de Paz, una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Gobierno y la
Bogotá promueve una cultura de paz desde los barrios Leer más »
«Timiza, una guaca de agua» En memoria de Ernesto Heredia, Juaquin Cosió, Rosalva Echavarría, Demetrio Barreto, Manuel Téllez, Jorge Coronado, Deyanira Andrade, Juan Carlos Gallardo, Guillermo Alister, Carlos José Daccarett Jasbón y todos los padres y madres fundadores de esta barriada. Por: Oscar Heredia No hay que tener mucha imaginación ni mucha percepción
Timiza, una guaca de agua Leer más »
«De la basura a un escenario de la cultura» La Biblioteca Pública El Tintal Por: Luis Eduardo Tiboche Los africanos no tendremos más padres espirituales que los blancos. Tratarán de matar nuestra magara, pintándonos el alma con sus miedos, sus rencores y pecados. Y cuando nos veamos en un espejo con la piel
La Biblioteca Pública El Tintal Leer más »
«La Chucua de la Vaca» Patrimonio cultural y ambiental de Techotiba Por: Mauricio Castellanos La Chucua de la Vaca, ubicada en la localidad octava, Kennedy, en la UPZ 80 Corabastos, era parte de una antigua laguna que cubría la mayor parte del occidente de la ciudad, la cual se mantuvo hasta la llegada
La Chucua de la Vaca Leer más »
«Nos creíamos inmortales pero sopló el viento» Por: Bruno Mana Manuel Cepeda se estrenaba como Senador cuando fue asesinado el 9 de agosto de 1994. Salía de su barrio en Banderas, iba por la avenida de las Américas con destino al Capitolio cuando a la altura del barrio Mandalay, sicarios le dispararon al
«Nos creíamos inmortales, pero sopló el viento» Leer más »
«Las Flores, una plaza de mercado» Por: Marta Gómez La Plaza de las Flores está relacionada con el devenir de la localidad y con el surgimiento de Corabastos; sin embargo su memoria, en ocasiones, también parece estar ligada a las realidades del país, a los conflictos, a las reivindicaciones de derechos de las
Las Flores, una plaza de mercado Leer más »
«Una bandera que nos recoge a todas» Por: Laura María Rodríguez Como pasa con la mayoría de las obras de arte después de que trascienden la época de su creación, en la que dialogan con la estética y el gusto de su tiempo, quedan a la deriva de la interpretación subjetiva del espectador.
Una bandera que nos recoge a todas Leer más »