Lagartos los hay de todas las especies
«Lagartos los hay de todas las especies» Por: Óscar Salazar Tabares En tiempos de campañas electorales, se ven merodeando verdaderos lagartos y camaleones,

El postre para llevar
«El postre para llevar, un abrebocas incómodo» Por: Paula Casas Ríos La historia de las mujeres lesbianas en Bogotá es posible contarla desde

El 25N no es sólo una conmemoración
«El 25N no es solo una conmemoración» Por: Ginna Soto El 25N es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra

El último marica
«El último marica» Por: Alberto López de Mesa El pasado 28 de junio vi llegar al parque de los Hippies, una caravana colorida

Llamarada Violeta
«Llamarada Violeta» Una guarida para los animales, la tierra, las mujeres y las disidencias. Por: Ana María Castellanos Fotografía: Natalia Ruíz A eso

La participación política de la mujer en Techotiba
«La participación política de la mujer en Techotiba» Por: Paula Camila Hernández Diana Castro es Administradora Ambiental, especializada en Gestión y Educación Ambiental,

Ruta LGBTIQ+ la Localidad de Bosa
«Ruta LGBTIQ+ la Localidad de Bosa» Por: El Callejero Iñaki Diverso, en cabeza de John Villamil, llega en este 2023 con una nueva

La casa de los derechos y la equidad en Kennedy
«La casa de los derechos y la equidad en Kennedy» Por: Andrés Gómez Morales La Casa LGBTI Edward Hernández de Kennedy, se enmarca

Soundriver, transformando realidades
«Soundriver, transformando realidades» Por: Ana María Castellanos Soundriver como colectivo nace en el año 2010, como una iniciativa de jóvenes artistas, muy centrado en la

Las mentiras de Claudia
«Las mentiras de Claudia» Si hubo algo que caracterizó al gobierno de la actual alcaldesa, a quien le quedan escasos dos meses para terminar su

Las ollas comunitarias como política pública
«Las ollas comunitarias como política pública» Entrevista a Javier Pava. Por: A Media Cuadra Javier Pava Sánchez fue el director de la Unidad

¿Permitirían los telenoticieros de hoy las sátiras de Garzón?
«¿Permitirían los telenoticieros de hoy las sátiras de Garzón?» Por: Alberto López de Mesa Como prodigioso fue el humor inteligente e irreverente de Jaime Garzón, fue providencial el que las programadoras de entonces hayan aceptado y divulgado sin censura sus sátiras políticas. Viendo el sectarismo y la manipulación de la información que practican los medios de comunicación de hoy en día, uno se hace varias preguntas: ¿La popularidad

¡Hola, señor ministro de Cultura!
«¡Hola, señor ministro de Cultura!» Doctor Correa, en sus manos está el prender el jolgorio y que las generaciones futuras recuerden su administración como el tiempo en que Colombia sembró la semilla de un nuevo e inmarcesible espíritu cultural Por: Alberto López de Mesa Con el respeto que me merece por la idoneidad, la sensibilidad y la ética que ha demostrado como ministro de Cultura, pero con el

¿Se repite la historia golpista contra el gobierno progresista?
¿Se repite la historia golpista contra el gobierno progresista? Memoria de la destitución de Petro en la Alcaldía de Bogotá (2013) Por: Julio E Cortés Monroy El 09 de diciembre de 2013 Gustavo Petro fue destituido de su cargo como alcalde mayor de Bogotá e inhabilitado para aspirar a cargos públicos por un período de 15 años. La drástica decisión la tomó el procurador Alejandro Ordoñez, un representante

Servicio militar… ¿Obligatorio?
«Servicio militar… ¿Obligatorio?» Por: Álvaro José Montero Corría el año 2011, cuando estaba por graduarme del colegio y llegaron las boletas de citación para el cuartel. Todo hombre que estudia en un colegio público o privado debe presentarse ante un Distrito Militar para resolver, justamente, su situación militar. Al cumplir con esa citación y presentarme por primera vez en el Distrito Militar número 13, ubicado en Puente Aranda,

Iván Cepeda sobre la paz
«Iván Cepeda sobre la paz» “Estamos negociando con una organización que tiene unidad de mando” Por: Danna Urdaneta La Mesa de Diálogos entre el gobierno y el ELN culminó su reunión extraordinaria en Caracas el 22 de abril. Las partes acordaron reunirse del 20 al 25 de mayo en la capital venezolana para firmar el primer punto de la agenda: Participación de la sociedad en la construcción de

¡Qué está pasando en el Cauca!
¡Qué está pasando en el Cauca! El periódico El Callejero tuvo la oportunidad de dialogar con Filemón Guetocue, quien además de ser el director de Radio Pu’yaksa, hace parte de la guardia indígena del Cauca y es un miembro activo de su comunidad en el municipio de Inzá Por: El Callejero El periódico El Callejero tuvo la oportunidad de dialogar con Filemón Guetocue, quien además de ser el
