Lagartos los hay de todas las especies
«Lagartos los hay de todas las especies» Por: Óscar Salazar Tabares En tiempos de campañas electorales, se ven merodeando verdaderos lagartos y camaleones,

Vr(racas)
«Vr(racas)» Laboratorio de creación de realidad virtual para mujeres cabeza de hogar de la localidad de Kennedy. Por: Triketa Films Vr(racas) es un

Emisoras de paz
«Emisoras de paz» Por: Yamile Valencia Aunque en la ciudad no son tan conocidas, las Emisoras de paz han comenzado a cambiar realidades

Centro Experimental Juvenil
«Centro Experimental Juvenil» Una historia de pendientes y atropellos desde el nacimiento del río Tunjuelo hasta su desembocadura en el río Bogotá. Por: Centro Juvenil

Construyendo el Mandato Popular
«Construyendo el Mandato Popular» Desde los comités populares por la soberanía alimentaria. Por: Luis Eduardo Tiboche Diferentes comunidades, organizaciones sociales y actores cotidianos

¡No es para tanto!
«¡No es para tanto! Por: Paula Castellanos Cuervo Tendría 7 años, era domingo de visita a la casa de la abuela y jugábamos


Red Jurídica Feminista
«Red Jurídica Feminista» El objetivo de la Red es acercar el derecho a la sociedad para aportar en la eliminación de la discriminación, la reducción

No sólo de pan vive el hambre
«No sólo de pan vive el hambre» Por: Edgar Suárez No es fácil dimensionar el problema del hambre en el planeta, lo cierto

Un mundo en hambre
«Un mundo en hambre» Por: Luis Eduardo Tiboche Diversos analistas y estudiosos internacionales plantean que el capitalismo está inmerso en uno de sus

¡Parque sí, cemento no!
«¡Parque sí, cemento no!» Hay aves del sector, aves migratorias, árboles protegidos, por eso estamos reclamando. Por: Yamile Valencia El lunes 23 de

La participación política de la mujer en Techotiba
«La participación política de la mujer en Techotiba» Por: Paula Camila Hernández Diana Castro es Administradora Ambiental, especializada en Gestión y Educación Ambiental, egresada de la Universidad Distrital. Actualmente, se considera a sí misma una defensora del territorio, del agua y de la vida. En el año 2018 fue electa como edilesa de la localidad de Techotiba y en las pasadas elecciones del 29 de octubre resultó nuevamente

Ruta LGBTIQ+ la Localidad de Bosa
«Ruta LGBTIQ+ la Localidad de Bosa» Por: El Callejero Iñaki Diverso, en cabeza de John Villamil, llega en este 2023 con una nueva propuesta de enfoque diverso para la localidad de Bosa: Fortaleciendo las capacidades emprendedoras en los sectores sociales LGBTIQ+: “Ruta de Emprendedores LGBTIQ+ la Localidad de Bosa”. Una propuesta apoyada por el fondo de iniciativas Chikana, del IDPAC. El objetivo de esta ruta es promover espacios

La casa de los derechos y la equidad en Kennedy
«La casa de los derechos y la equidad en Kennedy» Por: Andrés Gómez Morales La Casa LGBTI Edward Hernández de Kennedy, se enmarca en el proyecto 7756 de la Secretaría Distrital de Integración Social dando cumplimiento a la territorialización de la política pública y fue nombrada en homenaje al fallecido activista. Aquí no sólo se atiende a personas LGBTI sino a sus familias dentro de las localidades de

Soundriver, transformando realidades
«Soundriver, transformando realidades» Por: Ana María Castellanos Soundriver como colectivo nace en el año 2010, como una iniciativa de jóvenes artistas, muy centrado en la profesionalización de la escena rap y hip hop. Aproximadamente en el 2014, ya se comienza a hablar de procesos artísticos y culturales en la localidad de Kennedy y fue así como se iniciaron múltiples líneas, entre ellas una gestada, liderada y producida por las mujeres

Las mentiras de Claudia
«Las mentiras de Claudia» Si hubo algo que caracterizó al gobierno de la actual alcaldesa, a quien le quedan escasos dos meses para terminar su mandato, fue la mentira. Por: Laura María Rodríguez Si hubo algo que caracterizó al gobierno de la actual alcaldesa, a quien le quedan escasos dos meses para terminar su mandato, fue la mentira. Pero, más que la mentira que ya parece ser una

Las ollas comunitarias como política pública
«Las ollas comunitarias como política pública» Entrevista a Javier Pava. Por: A Media Cuadra Javier Pava Sánchez fue el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entre el 2022 – 2023, tiempo en el cual se implementaron las primeras Alianzas Público Populares llevadas a cabo por el actual Gobierno. Fue el mecanismo jurídico que permitió la implementación de las ollas comunitarias, como
