RECICLANDO

«La Mentiropolitana» Por: Óscar Heredia     Las mentiras han jugado un papel muy importante en el desarrollo y progreso del ser humano, los embustes y engaños constantes en esta especie se han cultivado con mucha pericia por siglos. La falsedad ha sido el ingrediente principal de la lavaza depositada por diferentes medios de comunicación […]

La Mentiropolitana Leer más »

«Agua ¿Vida o mercancía?» Por: Luis Eduardo Tiboche     Un poco más de 2 meses han transcurrido desde la realización de la Audiencia Pública convocada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), para establecer la viabilidad de prorrogar o no la concesión de aguas a la sociedad Industria Nacional de Gaseosas S.A.S. –

Agua ¿Vida o mercancía? Leer más »

«El Decretazo» Modificación sin estudios ni debates del exalcalde de Chía, amenaza con acabar dos hectáreas de un bosque de propiedad de la familia de Thomas Van Der Hammen Por: Pacho Restrepo     Luis Carlos Segura Rubiano era un político joven que con casi doce mil votos se convirtió en alcalde del municipio de

El Decretazo Leer más »

«De Hambre Cero a la construcción de Soberanía Alimentaria» Por: Luis Eduardo Tiboche     Desde los albores del año 2023, diversas organizaciones sociales en la ciudad de Bogotá y algunos municipios cercanos nos fuimos encontrando, reconociendo experiencias y miradas frente al alimento y sus diversas maneras de prepararlo, todo esto anclado a la cultura

De Hambre Cero a la Soberanía Alimentaria Leer más »

«Foro Global de la Tierra» Por: El Callejero     El Foro Global de la Tierra, que se desarrolló en la ciudad de Bogotá, reunió más de 1.000 delegados de los siete continentes y estuvo enfocado en debatir sobre los derechos de la tierra y los territorios. En 2 jornadas, cerca de 35 personas de

Foro Global de la Tierra Leer más »

«Caminando hacia la Soberanía Alimentaria» Un derecho del pueblo a la alimentación digna Por: Luis Eduardo Tiboche     El campesinado colombiano ha sido y es una víctima centenaria de las múltiples violencias propiciadas y generadas desde el modelo capitalista, la clase en el poder, terratenientes y burgueses “blanquitos”. Hoy, el campesino, el indígena y

Caminando hacia la Soberanía Alimentaria Leer más »

«Pedaleando contra la ley» Un llamado a la legalización de los bicitaxis en Bosa       Por: Danna Rodríguez              Kenny Quimbayo     En 2019, la Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Bogotá publicó un estudio de caracterización del bicitaxismo en la ciudad: “Los bicitaxis han crecido

Pedaleando contra ley Leer más »

«Cacao por coca» Un camino para la sustitución de cultivos de uso ilícito Por: Jairo Ramírez Fotografía: Alejandro González     Una carretera no muy bien cuidada atraviesa el Putumayo desde Puerto Asís a La Hormiga, a lo largo de 98 kilómetros. Son casi tres horas de viaje imaginando que 60 años atrás allí no

Cacao por coca Leer más »

«Mañana será demasiado tarde» Por: Fidel Castro     El 12 de junio de 1992, en una Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro, Fidel Castro pronunció un célebre discurso en el que advertía que el modelo de producción capitalista terminaría desencadenando una emergencia medioambiental. Han pasado tres

Mañana será demasiado tarde Leer más »

Nos gustaria enviarte todos nuestros contenidos digitales y periódicos quincenales, tan solo debes dejarnos tus datos y siempre recibirás en tu correo el contenido!