El Callejero

«El virus que aqueja a Colombia» Los colombianos no hemos tenido más opción que ver cómo frente a nuestras narices, el gobierno decide entregarle todo el dinero a los bancos y dejarle unas precarias ayudas al pueblo. Por: Juan Manuel Arias  Cuando hablan del país más desigual del mundo, nos podríamos imaginar que hacen referencia […]

El virus que aqueja a Colombia Leer más »

«Trabajadores informales» «Con toda esta situación la gran pregunta es ¿cómo están haciendo los vendedores informales, si a los barrios no llegan ayudas de ninguna clase?» Por:  Yamile Valencia Las personas que trabajan sin ningún tipo de contratación ni vinculación al sistema de salud, de pensiones o de riesgos se denominan trabajadores informales, otros les

Trabajadores informales Leer más »

   «El mundo      según Greta» El activismo de Greta no es diferente al que se ha venido haciendo desde antes de su nacimiento, pero su actitud es inspiradora al punto que intelectuales de la talla de la escritora Margaret Atwood la equiparan a una Juana de Arco moderna. Por: Andres Gómez Morales La

El mundo según Greta Leer más »

«Entre tinto y tinto» Diario de una vendedora de café.   Por: Yamile Valencia El tinto es una forma coloquial en la que los colombianos nombramos el café que nos acompaña durante todo el día. Ese café hace parte de nuestra vida cotidiana, lo tomamos en las mañanas, nos da fuerzas para salir a trabajar y,

Entre tinto y tinto Leer más »

      «Vamos a          re-usar» El coroto es pasión y una cultura que no debe morir.   Por: Carlos Bohórquez     Desde hace mucho tiempo, los recicladores han recuperado de la “basura” artículos que son desechados en muchos lugares de la ciudad. Han tomado la “basura” y la han

Vamos a re-usar Leer más »

«Una solución sin solución» La problemática de la bodega de la UAESP ubicada en el sector de Patio Bonito. Por: Juan Manuel Arias  La bodega de corotos de la UAESP (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos) ubicada en la avenida Ciudad de Cali, frente al barrio Patio Bonito, fue una solución que planteó la Alcaldía

Una solución sin solución Leer más »

«El tren de   cercanías» Un respiro para la movilidad de Bogotá. Por: El Callejero      El 2020 comienza con grandes expectativas para la mayoría de las ciudades del país, en las que el giro a la izquierda y el apoyo a los partidos independientes demostró lo desvinculada que está la ciudadanía del gobierno nacional

El tren de cercanías Leer más »

«Editorial» En esta edición encontrarán una variedad de temas que abarcan lo nacional, lo local y las cuestiones particulares de los recicladores. Por: El Callejero En este segundo número de El Callejero agradecemos a todos los lectores de la primera edición, por los buenos comentarios que hemos recibido, también queremos invitarlos a que sumen su

Editorial Leer más »

«Transformación creativa de papel recuperado» Innovar con nuestro saber y pensar en no dañar nuestro territorio es parte de lo que venimos a hacer a este mundo. Por: Mística del Sur Reciclar, reutilizar y transformar es el lema de las últimas décadas en un intento por alivianar los efectos del cambio climático, producto del excesivo

Transformación creativa de papel recuperado Leer más »

«Las fronteras visibles de Kennedy» El cerramiento de las calles genera más exclusión y condiciones de peligro en el barrio María Paz. . Por: Juan Manuel Arias  Las fronteras invisibles han sido un fenómeno recurrente a lo largo y ancho del país, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad y pobreza, como consecuencia de la agudización

Las fronteras visibles de Kennedy Leer más »

Nos gustaria enviarte todos nuestros contenidos digitales y periódicos quincenales, tan solo debes dejarnos tus datos y siempre recibirás en tu correo el contenido!