CALLEJEANDO

«El libro grande de Alcohólicos Anónimos» Por: Anónimo     En 1963, la Organización Mundial de la Salud defi­nió el alcoholismo como una enfermedad incura­ble, progresiva y mortal. Sin embargo, el consumo de bebidas alcohólicas tiene más aceptación que ninguna otra droga re­creativa en nuestra socie­dad. A pesar de los per­juicios que pueda causar el […]

El libro grande de Alcohólicos Anónimos Leer más »

«voces de las Vr(racas)» Por: Triketa Films     Al culminar esta primera parte del proceso se les preguntó a las Vr(racas): ¿Qué aporta este proyecto a su mirada? Este es un resumen de sus respuestas. Diana Milena Morales Bedoya Nos aporta la posibilidad de estar más cerca de la tecnología, ayuda a estar en

Voces de las Vr(racas) Leer más »

    Cortometraje Ómnibus en realidad virtual por mujeres cabeza de hogar  Tips para ver realidad virtual con Vr(raquera) Desbloquea la orientación del celular para que puedas girar la pantalla. Súbele todo el brillo y el volumen a tu celular (si tienes audífonos ¡Mejor!). Antes de iniciar el video, sube la calidad del video para

Diagrama del proceso Vr(racas) Leer más »

«Vr(racas)» Laboratorio de creación de realidad virtual para mujeres cabeza de hogar de la localidad de Kennedy.  Por: Triketa Films     Vr(racas) es un labora­torio de creación de rea­lidad virtual para muje­res cabeza de hogar de la localidad de Kennedy, pensado desde el enfo­que de género para la transformación social, la democratización de la

Vr(racas) Leer más »

«Emisoras de paz» Por: Yamile Valencia     Aunque en la ciudad no son tan conocidas, las Emisoras de paz han co­menzado a cambiar rea­lidades en sus territorios, desde el año 2019, cuando comenzaron a funcionar en las regiones que sufrie­ron el conflicto armado y que hoy son conside­radas PDET, es decir, es­pacios con Programas

Emisoras de paz Leer más »

«Centro Experimental Juvenil» Una historia de pendientes y atropellos desde el nacimiento del río Tunjuelo hasta su desembocadura en el río Bogotá.  Por: Centro Juvenil Experimental     Desde la llegada de Gon­zalo Jiménez de Quesada, su hermano y los monjes encargados de cimentar iglesias sobre los lugares sagrados de Bacatá, hace 485 años aproximada­mente,

Centro Experimental Juvenil Leer más »

«Construyendo el Mandato Popular» Desde los comités populares por la soberanía alimentaria.   Por: Luis Eduardo Tiboche     Diferentes comunidades, organizaciones sociales y actores cotidianos en la construcción de estas geografías, hemos de­cidido de manera autó­noma orientar nuestras acciones, nuestro trabajo y nuestros ejercicios po­líticos en la construcción del Mandato Popular por la Soberanía y

Construyendo el Mandato Popular Leer más »

«¡No es para tanto! Por: Paula Castellanos Cuervo     Tendría 7 años, era domingo de visita a la casa de la abuela y jugábamos a las escondidas en la calle. Me mo­ría de ganas de poner a prueba mi nuevo escondite: la garita del cela­dor de la esquina. 1, 2, 3, 4, 5… y

¡No es para tanto! Leer más »

«Red Jurídica Feminista» El objetivo de la Red es acercar el derecho a la sociedad para aportar en la eliminación de la discriminación, la reducción de las violencias basadas en género y las barreras en el acceso a la justicia para las mujeres. Por: Susan Espitia / Lina Morales     La Corpo­ración Red Jurídica

Red Jurídica Feminista Leer más »

Nos gustaria enviarte todos nuestros contenidos digitales y periódicos quincenales, tan solo debes dejarnos tus datos y siempre recibirás en tu correo el contenido!