«Editorial» Por: El Callejero La historia con h mayúscula e incluso muchas veces con minúscula es un territorio en disputa, la versión de los vencedores y de los vencidos es un discurso que se sobrepone de acuerdo a la línea ideológica del partido del gobernante de turno y esa es una constante no […]
COMUNICANDO
«Plan de Desarrollo o Plan de Vida» Por: Luis Eduardo Tiboche Con un nuevo alcalde en la ciudad, y en pocos meses en las localidades, se inicia un nuevo ciclo de “construcción” del Plan de Desarrollo Distrital (PDD) y de los Planes de Desarrollo Locales (PDL). Ya está circulando la invitación, desde la
Plan de Desarrollo o Plan de Vida Leer más »
«Elección de Fiscal ya» Por: Laura María Rodríguez Lo que ha pasado en las últimas semanas con relación a la salida del fiscal Francisco Barbosa, el aplazamiento de la elección de una nueva fiscal por parte de la Corte Suprema de Justicia, así como el nombramiento como fiscal encargada de Martha Mancera, ha
¡Elección de Fiscal ya! Leer más »
«Editorial» Por: El Callejero En el mundo soplan vientos de guerra, es una expresión que seguramente ha sido utilizada desde hace siglos, desde el origen del hombre, desde esa época remota en la que el ser humano decidió desistir de su razón y se dejó llevar por sus instintos innatos, ese momento en
«¿Genocidio? Sí, genocidio» Por: El Callejero El Estatuto de Roma fue adoptado por la comunidad internacional el 17 de julio de 1998, en una conferencia diplomática celebrada en la misma ciudad. El Estatuto dispone la creación de una Corte Penal Internacional (CPI) permanente con competencia para juzgar los más graves delitos que afectan
¿Genocidio? Sí, genocidio Leer más »
«La violencia en Colombia (2023)» El 30 de diciembre del 2023, INDEPAZ entregó su informe anual. Por: Marta Gómez El 30 de diciembre del 2023, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), ONG conformada desde el año 1984, que realiza el monitoreo, desde el Observatorio de DDHH y Conflictividades,
Violencia en Colombia (2023) Leer más »
«Menos oportunismo político y más acciones» Hacia un enfoque del Manejo Integral del Fuego para Colombia. Por: Arturo Cortés El Manejo Integral del Fuego (MIF) emerge como una estrategia crucial para enfrentar los incendios forestales en Colombia, sin embargo, la falta de inclusión en la legislación y la desatención previa a esta herramienta
Menos oportunismo político y más acciones Leer más »
«El POT ¿Para ordenar o para desalojar los territorios?» Por: Luis Eduardo Tiboche El Decreto 555 de 2021 adoptó la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad y con el pomposo eslogan “Bogotá Reverdece 2022 – 2035” superó varias discusiones y debates que se mantuvieron por más de 4 años, entre
El POT ¿Para ordenar o para desalojar territorios? Leer más »
«Editorial» Por: El Callejero Esta nueva edición de El Callejero llega en tiempos no tan usuales en nuestra periodicidad, dado que, regularmente, publicamos en diciembre y enero es el mes en el que nuestro equipo de trabajo descansa y se prepara para un nuevo año. Sin embargo, mientras la mayoría celebraba las fiestas
«Ideas para conjurar el lenguaje incluyente y reconocer la diverSingularidad» Por: Miguel Ángel Parada “…es frecuente que el discurso ayude a producir, reproducir y mantener las ideologías hegemónicas de los grupos dominantes para mantener el control social de los grupos dominados. De esta manera, supuestos ideológicos que las élites comunican como simples significados
Ideas para conjurar el lenguaje incluyente y reconocer la «diverSingularidad» Leer más »