RECICLANDO

«Un perro reciclador» A reciclar con Chentico, uno de los proyectos ganadores de la beca: «La basura no es basura» Por: Ivon Piragua     Derechos Arte y Territo­rio es un colectivo de la localidad de Ciudad Bolívar, que ha generado grandes pro­cesos y alianzas en los barrios: Perdomo, La Es­tancia, Galicia, y muchos más.

Un perro reciclador Leer más »

«Una adecuada disposición» Por: Luis Felipe Camargo     El problema no son los residuos sólidos, el problema lo causamos nosotros por nuestros malos hábitos a la hora de separar en la fuente (casa, colegio, industria, etc.). Cuando ensuciamos la basura ha­ciendo revueltos en nues­tras canecas, es cuando inicia la contaminación a pequeña escala, que

Una adecuada disposición Leer más »

«Transformación y degradación» Por: Juan Manuel Arias      La transfor­mación es un proceso que se utili­za para tratar de descon­taminar el planeta. Trans­formar es evitar enterrar los residuos sólidos apro­vechables y los residuos orgánicos. Es por eso que, cuando transformamos le estamos dando otros usos a estos materiales y logramos reducir la con­taminación del

Transformación y degradación Leer más »

     «Hablemos del            POT»        Afectaciones a la población recicladora de oficio y bodegueros Por: Luis Felipe Camargo      En las últi­mas sema­nas se ha venido cumpliendo con la etapa de concertación y consulta ciudadana del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en las diferentes localidades y

Hablemos del POT Leer más »

«Lo que nos   espera»    Si sigue subiendo la temperatura del planeta, iremos rumbo a un desastre natural. Por: Juan Manuel Arias  El mundo empezó a acabarse a finales del siglo XVII, cuando la leña dejó de ser suficiente para impulsar las máquinas creadas por la revolución industrial. Es apenas en 1850, que la explotación

Lo que nos espera Leer más »

«REDHUS trabaja de la mano con la UPZ 80»  Por: Yamile Valencia   Andrés Aldana hace parte de la Red Popular de Derechos Humanos de Bogotá (REDHUS), una organización especializada en el seguimiento a situaciones de violación o vulneración de derechos humanos en la ciudad, especialmente en el sur, en localidades como Bosa, Kennedy, Ciudad

La Red Popular de Derechos Humanos de Bogotá Leer más »

«Cursos de gestión ambiental comunitaria» Este tipo de iniciativas hace que las asociaciones de reciclaje sean mucho más competitivas Por: Juan Manuel Arias    La Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo de la Asociación Nacional de Recicladores (ARB) y WIEGO, le brindó a las asociaciones pertenecientes a la ARB y a las Juntas Directivas,

Cursos de gestión ambiental comunitaria Leer más »

Nos gustaria enviarte todos nuestros contenidos digitales y periódicos quincenales, tan solo debes dejarnos tus datos y siempre recibirás en tu correo el contenido!