CALLEJEANDO

«No sólo de pan vive el hambre» Por: Edgar Suárez     No es fácil dimensionar el problema del hambre en el planeta, lo cierto es que ahí está como una mancha que crece incesante. Los precios de los alimentos se han puesto por las nubes afectando sobre todo a la población más pobre. La […]

No sólo de pan vive el hambre Leer más »

«Un mundo en hambre» Por: Luis Eduardo Tiboche     Diversos analistas y es­tudiosos internacionales plantean que el capita­lismo está inmerso en uno de sus nuevos -vie­jos- ciclos de crisis es­tructural, que tiene como ingredientes principales: la crisis energética, que viene creciendo desde ini­cios de este siglo; la crisis climática, que se agudiza cada día

Un mundo en hambre Leer más »

«¡Parque sí, cemento no!» Hay aves del sector, aves migratorias, árboles protegidos, por eso estamos reclamando. Por: Yamile Valencia     El lunes 23 de enero la convocatoria a la movi­lización en defensa del parque La Paz se citó a las 5:30 p.m. Desde esa hora ya se encontraban varios vecinos reunidos al fren­te del

¡Parque sí, cemento no! Leer más »

«Somos Bosque» «Nosotras somos esa semilla que los abuelos y abuelas sembraron durante todo ese tiempo defendiendo este bosque». Angélica Delgado.      Por: Laura María Rodríguez     En medio de la vorágine de noticias y de informa­ción en la que nos sumer­gen las redes sociales y los grandes medios de comu­nicación, termina pasan­do,

Somos Bosque Leer más »

«Papa con Yuca» Escuela de músicas tradicionales Por: Laura María Rodríguez     Papa con Yuca es una escuela de músicas tradicionales del territorio Techotiba, pero también es un proceso social que propende por la articulación y la creación de redes comunitarias para la promoción de la cultura y de las culturas tradicionales. Como muchos

Papa con Yuca Leer más »

«Entrevista a Tatiana Fernández» «Poner muchas preguntas sobre la justicia y sobre lo que se ha identificado como la lucha y el dolor» Por: El Callejero     Tatiana Fernández es un nombre que, seguramente, suena en muchos espacios y procesos sociales de la ciudad y una cara conocida en la localidad de Techotiba, mal

Entrevista a Tatiana Fernández Leer más »

«Hágalo Real: El Trébol es Nuestro» Por: Andrés Felipe Forero     En la actualidad, El Trébol desarrolla actividades culturales, artísticas y educativas con niñas y niños, jóvenes, adolescentes y adultos de la comunidad a partir de una práctica pedagógica fundada en los contextos y teniendo como referentes las prácticas sociales de la comunidad. A

Hágalo Real: El Trébol es Nuestro Leer más »

«Un diálogo con Sebastiao Pinheiro» Por: Luis Eduardo Tiboche     Sebastiao Pinheiro es ingeniero agrónomo, maestro en Ingeniería Forestal de la Universidad de la Plata, Argentina y doctor en Residuos de Agrotóxicos y Contaminación de Alimentos de la Universidad Humbolt, Alemania. Excatedrático de la Universidad Nacional de Río Grande del Sur, asesor del Movimiento de

Agroecología y soberanía alimentaria Leer más »

Nos gustaria enviarte todos nuestros contenidos digitales y periódicos quincenales, tan solo debes dejarnos tus datos y siempre recibirás en tu correo el contenido!